El maíz y la soja de entrezafra cubrieron una superficie de 1.416.174 hectáreas, que representa un 40 % del suelo ocupado en verano por la soja de primera, principal rubro de la agricultura paraguaya.
Según el informe de análisis geoespacial de área sembrada de maíz y soja zafriña campaña 2025, realizado por el área de Asesoría Agrícola de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), fueron implantadas 874.885 hectáreas del cereal y 541.289 hectáreas de soja.
La Capeco sumó a su amplio aporte a la agricultura paraguaya, tanto a nivel de producción sostenible como de exportación, un estudio geoespacial, con el objetivo de obtener datos cercanos de la superficie sembrada en el periodo de entrezafra de maíz y soja, que entre los dos suman 1.4 millones de hectáreas cubiertas.
En cuanto al maíz, el informe señala que Alto Paraná es la región con mayor área sembrada, con 287.011 hectáreas, seguido de Canindeyú (227.522 hectáreas), Caaguazú (129.656 hectáreas) e Itapúa (108.643 hectáreas).
También sumaron áreas destinadas al maíz San Pedro (50.449 hectáreas), Caazapá (41.732 hectáreas), Amambay (21.594 hectáreas), Misiones (5422 hectáreas), Guairá (2045 hectáreas) y Concepción (811 hectáreas).
Soja. Respecto a la oleaginosa, Alto Paraná también es el departamento con mayor área de siembra, con una cobertura de 251.213 hectáreas, seguido de Itapúa (110.703 hectáreas), Caaguazú (55.212 hectáreas) y Canindeyú (44.864 hectáreas).
También sembraron soja de segunda zafra los departamentos de Caazapá (42.561 hectáreas), San Pedro (15.527 hectáreas), Amambay (13.383 hectáreas), Misiones (6120 hectáreas), Guairá (1600 hectáreas) y Paraguarí (106 hectáreas).