La Dra. Laura Mendoza de Arbo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down, enfatizó que la raza viene creciendo a pasos agigantados en nuestro país y la incorporación de herramientas biotecnológicas para seguir mejorando la calidad genética del rebaño juega un papel fundamental en este proceso, por lo que como gremio siguen apuntando a importar pajuelas y embriones ingleses, de modo a continuar observando la mejoría del hato ovino.
Recalcó que el uso de la biotecnología en la ovinocultura ya es una realidad y que la hampshire down es la raza que más está trabajando en ello. «Apuntamos a traer pajuelas de ingleses y embriones ingleses y yo creo de aquí a dos años vamos a ver a seguir viendo esa mejoría», manifestó.
Durante la Expo Paraguay 2025 Mendoza de Arbo resaltó a Productiva que la hampshire down está creciendo a pasos agigantados. «Tenemos genética de punta, tenemos, por primera vez, embriones de hampshire down en pista. Animales con descendencia inglesa y los criollos nuestros también; son años de la raza en Paraguay», acotó.
Destacó que el biotipo actual de la raza es un animal con frame más bajo, con una amplitud de costilla mayor y más largo. «Creo que a eso debemos apuntar, porque es una raza carnicera y termina mucho más rápidamente, necesita menos comida por la constitución que tiene», expresó.
En cuanto a la participación de la raza en la exposición ganadera de Mariano Roque Alonso, mencionó que terminaron muy contentos con la cantidad récord de inscriptos, que llegó a 220 ejemplares de 41 cabañas, entre puros de pedigree y absorbentes. «Ciento ochenta animales puros de pedigree y con absorbentes ovinos, más los animales de campo tuvimos 220 animales de hampshire down», destacó.
Enfatizó que no es solamente la cantidad lo que impresionó en esta edición de la Expo, sino también la calidad expuesta en la pista. «Justamente, el jurado recalcó el tipo y la calidad de animal, entonces qué podemos decir, estamos contentos y felices de que esto sea una gran fiesta impregnada de calidad y genética», celebró.
Resaltó, igualmente, que la cantidad demuestra el posicionamiento de la raza y el crecimiento que viene registrando a nivel país. «Porque hay muchas razas que traen muchos animales y pocos productores, y en este caso estamos hablando de muchos animales y de muchos productores, creo que estamos trabajando bien también desde la asociación con mucha apertura y mucha gente interesada», aseguró.
Finalmente, recalcó que, actualmente, en el rubro hay mucho entusiasmo debido a la mayor inserción de los productos ovinos en la gastronomía, además de la apertura de la industria para el procesamiento la carne ovina. «Nosotros tenemos nuestro remate este sábado 26 de julio y esperamos contar con mucha gente interesada en hampshire, vamos a tener genética de punta en ese evento», concluyó.
[Foto: Laura Mendoza de Arbo / Productiva C&M]