El Ing. Zoot. Adalberto Farías, jurado brasileño de la raza Santa Inés en la Expo Paraguay 2025, destacó el nivel genético presentado en la pista de Mariano Roque Alonso con un rebaño bastante uniforme y resaltó que los grandes campeones de la exposición podrían competir en cualquier pista del mundo. Agregó que siempre es importante forzar la presión de la selección sobre los machos.
El juez brasileño destacó, primeramente, la organización del evento que permitió que la exhibición de lo mejor de la genética nacional pueda ser puesta a la vista de propios y extraños en un escenario ideal. «Mucho empeño, sabemos que una exposición como está se hace con muchas manos, excelente trabajo en la parte de la organización», acotó.
Al momento de describir lo que vio en la pista de juzgamiento, señaló que fue una grata sorpresa encontrar tan bellos animales, con un nivel muy bueno en las filas finales tanto de hembras como de machos. «La forma de juzgar es la misma manera que se trabaja en Brasil, por el sistema RADAR: raza, apariencia general, desenvolvimiento, aplomo y reproductivo, ese es un sistema que se usa en el lugar donde surgió la raza y viene funcionando muy bien», resaltó.
Enfatizó que, por el trabajo realizado en nuestro país, los productores están de parabienes, con animales bastante uniformes en el padrón racial. «Es muy difícil lograr la uniformidad en la raza y aquí en Paraguay se está logrando eso, faltan algunas cuestiones en el desempeño, pero eso es más fácil de hacer, se logra con manejo», apuntó.
Recalcó que el trabajo que se lleva a cabo en el país es extraordinario y tanto las hembras como los machos grandes campeones podrían competir no solo en Paraguay, sino en cualquier pista, «tal vez hasta en Brasil, donde se originó la raza», manifestó.
Resaltó que la presión de la selección es mayor sobre los machos. En ese sentido, recomendó realizar una selección criteriosa a la hora de elegir un reproductor.
“Salgo feliz por ver una raza brasilera genuinamente nordestina y yo soy de Pernambuco, de esa región, veo la caracterización racial en estos animales y el propósito de la raza, que es la producción de carne, así que están por el camino correcto», concluyó.
En la raza Santa Inés puros de pedigree, la Gran Campeona fue un ejemplar criado y expuesto por Fernando Llamosas Bozzano; la Reservada de Campeona y la Tercera Mejor Ejemplar, de Alcione Neukamp.
En machos, el Gran Campeón fue un animal presentado por Paulo Iván Romero Lizza; el Reservado de Campeón, de Cabaña ZG de Registros Paraguay S.R.L., y el Tercer Mejor Ejemplar, de Granja San Bernardo S.A.
[Foto: Gran Campeón de la raza Santa Inés en la Expo Paraguay 2025 / Productiva C&M]