Con un promedio de ventas histórico y una calidad genética que superó todas las expectativas, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) celebra una exitosa participación en la Expo Internacional 2025. José Chagra, presidente del gremio ganadero, destacó a Productiva que este año se batieron todos los récords en los remates de campo, con promedios que alcanzaron los G 90 millones por hembra, una cifra sin precedentes para la raza en este tipo de eventos.
“Lo que se vio en pista es el resultado de años de trabajo por parte de las cabañas y sus equipos. Desde el Ternerazo hasta el juzgamiento de animales adultos, la calidad fue excepcional en todas las categorías”, expresó Chagra, quien también resaltó la destacada tarea del jurado internacional, el Dr. Grané, proveniente de Argentina, quien elogió repetidamente el nivel de los ejemplares presentados.
La competencia, que reunió a más de 750 animales, según indicó el presidente, incluyó juzgamientos a bozal, a campo y remates, que consolidaron el posicionamiento de la raza brangus como una herramienta clave para el desarrollo de una ganadería nacional más eficiente. “Hoy el brangus paraguayo se adapta a diferentes sistemas de producción, con animales versátiles y de alta genética”, sostuvo Chagra.
El titular de la ACBP les invitó a productores y visitantes a no perderse el remate final del miércoles 23 de julio, donde se pondrán a la venta animales de bozal y embriones de altísimo valor genético.
“Creo firmemente que la pista paraguaya ya está al nivel de cualquiera de las más importantes de la región”, concluyó Chagra, reafirmando el compromiso de la asociación con el crecimiento y la excelencia de la ganadería nacional.
[Foto: José Chagra / Productiva C&M]