Andrés Godoy, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol, mencionó a Productiva que el juzgamiento de la raza en la pista de la Expo Paraguay se lleva a cabo con unos 70 ejemplares de alto nivel genético y la jura está a cargo de P. J. Budler, un profesional que ha trabajado en seis continentes. Destacó, además, el crecimiento de la raza a nivel país con más de 25 000 animales registrados.

 

Godoy señaló que están muy contentos como comisión directiva, debido a la muy buena concurrencia de casi 70 animales en pista y con una calidad genética que resalta, bajo los ojos criteriosos del jurado internacional P. J. Budler.

 

«Para nosotros es un lujo tener a un jurado de la talla de él, juró en seis continentes y una cantidad infinita de países, de aquí está viajando a Guatemala y en dos días jura en Palermo», acotó.

 

Enfatizó que la calidad expuesta en pista está cada día mejor. «Estamos muy contentos con los cabañeros, que concurrieron en esta primera Expo Paraguay 2025, y estamos muy contentos nosotros por lo que estamos mirando», recalcó.

 

El ganadero mencionó que la raza es adaptada y bastante rústica. «Ahí hay que apretar siempre en la selección para que sea más productiva, tener mejores preñeces y preñeces más jóvenes. En eso estamos trabajando», aseguró.

 

Resaltó que el senepol paraguayo tiene dos bases muy importantes: la genética estadounidense y la brasileña, y que los productores nacionales están siguiendo el mismo camino de esos dos países que están en la vanguardia de la adopción de tecnología.

 

Destacó que en los últimos años se han incorporado muchos cabañeros y productores extensivos. «Nosotros estamos con más de 25 000 cabezas puras registradas y el objetivo es seguir creciendo«, remarcó.

 

[Foto: Andrés Godoy / Productiva C&M]