Los ejemplares presentados por Genética Guajhó se consagraron como los protagonistas en la pista de la raza Polled Hereford durante la Expo Paraguay 2025, al quedarse con los máximos galardones: Gran Campeón, Reservado Gran Campeón y Tercer Mejor Ejemplar en machos, además de la Tercera Mejor Hembra de la muestra, reflejo de más de 30 años de trabajo continuo en la selección y producción de genética de calidad.

 

En conversación con Productiva, el Dr. Francisco Parcerisa, directivo de Genética Guajhó, expresó su profunda satisfacción por los resultados obtenidos y destacó que estos premios son el reflejo de más de 30 años de trabajo continuo en la selección y producción de genética de calidad. “Estamos muy contentos por el cierre de esta exposición. Para nosotros es un honor y una gran responsabilidad seguir elevando la vara en cada edición”, manifestó.

 

El criador remarcó que trabajar con la raza británica en el Chaco paraguayo representa un verdadero desafío, dadas las condiciones climáticas extremas, como la sequía, que afectó a la región hasta febrero. Sin embargo, sostuvo que la polled hereford demuestra una extraordinaria capacidad de adaptación gracias a una rigurosa selección genética. “Esta raza tiene 200 años de pedigree cerrado y una plasticidad increíble, desde Canadá hasta el Chaco central. El éxito está en encontrar individuos que no solo se adapten, sino que produzcan vigor híbrido y calidad superior”, enfatizó.

 

Sobre los criterios de selección para la competencia, explicó que el verdadero objetivo no es solo generar expectativas en torno a un animal reproductor, sino que ese mismo ejemplar logre resultados concretos en los rodeos de quienes lo adquieren. “Eso es lo que asegura la confianza del productor y la permanencia en el tiempo. El éxito muchas veces no está solo en el título, sino en la vigencia”, señaló.

 

Parcerisa también destacó las cualidades fundamentales de la raza: precocidad sexual, calidad de carne, mansedumbre y la capacidad de producir novillos de alta calidad a pasto, lo que responde directamente a las exigencias de los mercados internacionales. “Nuestros toros ni siquiera llegan al remate, se venden antes, y eso habla del nivel de demanda que tiene esta genética”, afirmó.

 

Como mensaje final Parcerisa hizo un llamado a los criadores a mantener el rumbo y no olvidar la importancia de la selección criteriosa y sostenida: “La única forma de llegar lejos es a través del trabajo responsable, de largo plazo, y con mucho criterio en cada decisión genética que tomamos”, concluyó.

 

Ejemplares premiados este 16 de julio:

  • Gran Campeón Macho: RP 1089 FJP Quebracho RP 2760
  • Reservado Gran Campeón: FJP Quebracho RP 3019
  • Tercer Mejor Macho: FJP Quebracho RP 2999
  • Tercera Mejor Hembra: FJP Quebracho RP 2749

 

[Foto: Dr. Francisco Parcerisa / Productiva C&M]