En la cocina de Great Seeds están preparando una nueva variedad de canola, que buscará convertirse en una alternativa para los productores en el periodo invernal, destacó en el agroclásico de los domingos, Nación Productiva, el Ing. Agr. Carlos Soler, director comercial de la empresa.
El profesional comentó que, actualmente, disponen de una variedad de ciclo precoz que ha ganado bastante espacio en los últimos años, pero dentro del trabajo de mejoramiento genético están sumando una nueva herramienta para la siguiente campaña de un ciclo de madurez de 10 a 12 días, en relación con la Yellow Sea, la variedad comercial paraguaya que dispone hoy en día la compañía.
Dijo que este material se destacará, además, por su alto techo productivo, sanidad y capacidad de adaptación a diferentes ambientes.
Expresó que, con base en la experiencia acumulada como productores, además de estar en contacto directo con los agricultores, van recibiendo las informaciones sobre los criterios técnicos a incorporar en los nuevos materiales que estarán incorporándose al mercado nacional.
Destacó, igualmente, que además de la canola, la soja también tiene un amplio destaque en los planes de mejoramiento genético. Agregó que, actualmente, con los dos rubros están llegando a países de la región como Brasil, Argentina, Uruguay e incluso Colombia, en donde se emplea un trabajo de difusión para ampliar el área de siembra con los materiales de GS.
También resaltó que además de los países vecinos, se está trabajando con la canola en suelo chaqueño, en una región como Pelícano, donde habitualmente no se reportan siembras de esta oleaginosa; sin embargo, con el equipo técnico se está siguiendo de cerca la evolución del cultivar de la empresa en este nuevo ambiente productivo.
Finalmente, resaltó que las variedades de canola se sumaron como una alternativa para los productores, con el propósito de estabilizar la productividad y reducir los costos.