En una velada que combinó sabor, diplomacia y promoción comercial, Paraguay celebró el 3 de julio la Noche de la Carne Paraguaya en la capital chilena, ocasión en la que se destacó la excelencia del producto estrella y se fortalecieron los vínculos bilaterales con Chile. Durante el evento, organizado por la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), se presentó también el libro “Carnes del Paraguay”, que compila un recorrido histórico que narra la experiencia de nuestro país a través de la calidad, el sabor y la identidad de la proteína nacional.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que se desarrolló en Chile la Noche de la Carne Paraguaya, un evento organizado por la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), que contó con la presencia del presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin Camperchioli, el expresidente del Consejo de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Dr. Hugo Idoyaga, y directores generales de Senacsa, así como autoridades chilenas y diplomáticos.
Uno de los momentos centrales fue la presentación del libro “Carnes del Paraguay”, una obra que recorre la historia del país a través de su tradición ganadera y el vínculo cultural con la carne, símbolo de identidad nacional y motor económico.
La noche sirvió no solo para celebrar la calidad, inocuidad y sabor de la carne paraguaya, sino también para reafirmar los lazos de amistad, cooperación y comercio que unen a Paraguay y Chile en el ámbito agroalimentario.
Entre los invitados destacados estuvieron el ministro de Agricultura de Chile, Alan Espinoza Ortiz; el director nacional del Servicio Agrícola Ganadero de Chile, Dr. José Guajardo Reyes; el viceministro de Industria y Comercio de Paraguay, Ing. Javier Viveros; el embajador paraguayo en Chile, Antonio Rivas Palacios, y el embajador de Brasil en Chile, Paulo Pacheco, además de representantes gremiales y empresarios del sector cárnico.
Cabe recordar que en conversación con Productiva, el presidente del Senacsa, Dr. José Carlos Martin, días atrás se refirió a los avances en el proceso de apertura de nuevos destinos para los huevos y destacó que Chile es uno de los interesados en las exportaciones y que podrían establecerse primero (antes que Singapur) por la distancia. El titular del servicio veterinario oficial anunció que este viaje servirá, posiblemente, para cerrar el acuerdo.
[Foto: Noche de la Carne Paraguaya / Gentileza Senacsa]