Chile sigue disminuyendo la compra de carne bovina paraguaya, pero, al mismo tiempo, continúa mejorando el valor ofrecido. Al cierre del primer semestre del año Paraguay exportó a su principal mercado 57 130 toneladas de la proteína roja por un valor de USD 343 millones, lo que representa una merma de 11 % en volumen y un incremento de 4 % en valores. El mayor ingreso de divisas, pese a la menor cantidad enviada, se explica por la mejora del 16 % en el precio promedio pagado por el mercado trasandino, de acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) analizados por Productiva.

 

De enero a junio de 2025 Paraguay exportó a Chile 57 130 toneladas de carne bovina, una merma de 11 %, es decir, 6361 toneladas menos que el mismo periodo del año anterior, cuando fueron embarcadas 63 491 toneladas.

 

Durante este primer semestre del año el mercado chileno generó para nuestro país USD 343 millones, un aumento de USD 13.4 millones (4 %), en comparación con el mismo lapso del 2024, cuando ingresaron USD 329.7 millones.

 

Este aumento del ingreso de divisas se explica por el incremento del precio promedio pagado por el mercado trasandino por la proteína roja nacional, que se ubicó en USD 6004 la tonelada. Mientras que durante los primeros seis meses del 2024 el valor medio estuvo en USD 5192 la tonelada. La mejora en la cotización fue del 16 %.