Desde el 24 de junio el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) habilitó nuevamente la importación de aves vivas, productos y subproductos de origen avícola al país desde el Estado de Río Grande do Sul, Brasil, donde se detectó un foco de gripe aviar, motivo por el cual desde el 22 de mayo Paraguay había prohibido las compras provenientes de esa región como medida de seguridad para evitar el ingreso del virus a nuestro territorio. El vecino país comunicó a la OMSA que concluyó las acciones sanitarias exigidas, por lo que se autodeclaró libre de la enfermedad.  

 

Por Resolución N° 880, de fecha 24 de junio de 2025, el Senacsa derogó la Resolución N° 686, de fecha 22 de mayo de 2025, y habilita nuevamente la importación de aves vivas, productos y subproductos de origen avícola al país, desde el Estado de Río Grande do Sul de la República Federativa de Brasil.

 

El servicio veterinario oficial de nuestro país explica que esta medida se toma con base en la comunicación realizada por el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), mediante la cual informa que Brasil concluyó todas las acciones sanitarias exigidas en relación con el caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) registrado, el pasado 16 de mayo, en el municipio de Montenegro, Estado de Río Grande Do Sul, y se autodeclara libre de la enfermedad.

 

La resolución del 22 de mayo prohibía la importación de aves vivas, productos y subproductos de origen avícola desde Brasil, como medida de seguridad, luego de que se haya detectado un foco de gripe aviar, el pasado 16 de mayo, en una granja del municipio de Montenegro, en Río Grande do Sul.

 

A partir de esto el Senascsa reforzó los controles en las fronteras, con el objetivo de impedir el ingreso de la influenza aviar y proteger la producción local. Hasta la fecha Paraguay no registra casos positivos de esta enfermedad.