La empresa paraguaya Forrajes Paraíso S.A. continúa expandiendo su presencia en el mercado internacional con la exportación de 20 000 kg de pasto bermuda grass a Malasia, en un envío destinado a la alimentación de equinos de alto rendimiento. Esta operación representa un importante paso hacia la consolidación de nuevos contratos en el Sudeste Asiático, una región donde la demanda por forrajes de calidad va en aumento. El año pasado la firma concretó un envío a Dubái.

 

En conversación con Productiva, Jorge Reinau, gerente de Forrajes Paraíso S.A., comentó que si este envío, destinado a la alimentación de equinos de alto rendimiento, tiene buena recepción, podrá abrir las puertas a un acuerdo comercial más amplio.

 

“Este es el segundo embarque que enviamos; el año pasado enviamos 20 000 kg a Emiratos Árabes (Dubái), ahora estamos enviando 20 000 kg a Malasia para equinos de alta competencia. Esto va a prueba y tratar de concretar algún contrato”, comentó.

 

Precisó que la carga saldrá el 30 de junio y llegaría en 60 a 80 días a destino. Enfatizó que, actualmente, apuntan a nuevos mercados como Singapur y todo el sur asiático.

 

“Para Malasia, que embarcamos hoy, son fardos de bermuda grass en fardos de 22 kg cada paquete. Llegarían en 60 a 80 días en barco. Esto se embarca el lunes 30, ahora fue a Aduana y luego el 30 sale ya para Malasia. Estamos viendo otros mercados como Singapur y todo lo que es el sur asiático. Nos preguntaron ya de Indonesia, de Singapur y lo de Malasia ahora ya es un hecho”, subrayó.

 

Reinau agregó que están trabajando en conseguir nuevos mercados y compartió datos de los envíos que ya lograron hacer a Emiratos Árabes el año pasado.

 

“Estamos buscando mercados, el embarque que fue a Dubái fue bien recibido, estamos ahora en tratativas porque nos pidieron otro formato que sería en megafardos. Nosotros enviamos en fardos de 22 kg, ahora nos piden que mandemos una carga con un formato de 150 kg. La idea es enviar otra carga a Emiratos, pero en formato de megafardos para finales de este año”, indicó.

 

El gerente de Forrajes Paraíso S.A. resaltó, además, que cada año están ampliando las parcelas para ir cubriendo las demandas que puedan darse a futuro luego de ir conquistando más mercados, y compartió que están motivados por el precio pagado por Malasia, mercado al que apuntan seguir enviando el pasto.

 

“Estamos ampliando cada año las parcelas, no es fácil, estamos actualmente con 300 hectáreas más o menos y vamos ampliando cada año alrededor de 100 a 150 hectáreas más o menos, justamente para cubrir las demandas que vendrían a futuro. Lo que fue a Emiratos fue más para camellos y lo que va a Malasia es para caballos de alto rendimiento. Este pedido que tuvimos inclusive con mejor pago fue lo de Malasia y estamos apuntando más hacia ahí por el valor y es para equinos de alta competencia. Es otro mercado, que paga alrededor de  USD 7000 por carga”, detalló Reinau.

 

Destacó que este es otro hito histórico, ya que por primera vez va heno de Paraguay a Malasia. “Es la segunda vez, prácticamente, que se exporta heno de Paraguay, la primera vez fue a Emiratos Árabes y ahora a Malasia. Estamos caminando por un camino desconocido para nosotros y estamos abriendo fronteras y saliendo un poco de Paraguay con pasto”, concluyó.

 

[Foto: carga de heno que saldrá el próximo 30 de junio rumbo a Malasia / Gentileza Forrajes Paraíso]