Al cierre de mayo de 2025 las exportaciones de carne bovina paraguaya aumentaron 36,4% en valores y 17,9 % en volumen, en comparación con el mismo periodo del 2024. De acuerdo con los datos de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), esta mejora se explica por los incrementos registrados en las exportaciones a Taiwán, Estados Unidos, Israel y Canadá, que compensaron las disminuciones de las compras de Chile, Brasil y Rusia.
Según el reporte, Paraguay exportó a Taiwán, el segundo destino más importante de la proteína roja nacional, 18 900 toneladas por USD 111,3 millones, lo que representa un incremento tanto en valor como en volumen del 97,5 % y 51,8 %, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando fueron embarcadas 12 400 toneladas por USD 56,4 millones.
Estados Unidos, en tanto, que se posiciona como el tercer mercado más importante de la carne bovina paraguaya, importó 18 600 toneladas por USD 106,3 millones, es decir, aumentos de 287 % en volumen y 409 % en valores.
Por su parte, Israel, el cuarto mayor destino del producto estrella nacional, importó 12 300 toneladas por USD 76,5 millones, que representan un salto de 68 % en volumen y 108 % en valores. Mientras que, a Canadá, cuyos envíos iniciaron el 14 de junio de 2024, fueron exportadas 4500 toneladas por USD 25,8 millones. A casi un año de cerrarse el primer año de embarques a este destino, ya se posiciona como el séptimo mejor mercado de la carne bovina paraguaya.
Por otro lado, los países que redujeron sus importaciones de la proteína roja paraguaya hasta mayo de este año fueron Chile (el principal mercado de la carne), que adquirió 45 800 toneladas (-13,8 %) por USD 274,5 millones (-0,8 %); Brasil (quinto mayor mercado), que importó 8500 toneladas (-16,6 %) por USD 54,6 millones (-10,3 %), y Rusia (sexto mayor mercado), que compró 6800 toneladas (-30 %) por USD 27,6 millones (-18,6 %).
Con respecto al precio promedio de la carne bovina paraguaya, de enero a mayo del 2025, se observó un incremento del 15,7 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Los mayores incrementos se dieron en Estados Unidos (31,6 %) y Taiwán (30,2 %), y le siguen Israel (23,6 %), Rusia (16,4 %), Chile (15,1 %), Albania (9,8 %) y Brasil (7,7 %). Cabe resaltar que, a mayo de 2025, Brasil fue el destino que mejor pagó por la carne paraguaya, con un precio implícito promedio de USD 6411 por tonelada.
En general, según el BCP, hasta mayo de este año Paraguay exportó a 49 destinos 148,4 mil toneladas de carne bovina por un valor de USD 836,7 millones, que representan un incremento de 17,9 % en volumen y 36,4 % en ingresos, ya que en los primeros cinco meses de 2024 se habían embarcado 125,89 mil toneladas y se generaron USD 613,4 millones.