Entre enero y mayo de este año el precio promedio de exportación del arroz paraguayo llegó a USD 386 la tonelada, equivalente a una merma del 42 %, ya que en el mismo lapso del 2024 la cotización media del cereal fue de USD 548 la tonelada. Esta disminución del valor del producto repercutió en el ingreso de divisas, que registró una reducción del 16 %, a pesar de que Paraguay incrementó 18 % sus envíos hasta el quinto mes de este 2025, de acuerdo con los datos de la Banco Central del Paraguay (BCP) analizados por Productiva.
De enero a mayo los ingresos por la exportación del arroz paraguayo mostraron un comportamiento negativo de 16,8 %, ya que en los primeros cinco meses se generaron USD 200,8 millones, es decir, USD 40,6 millones menos que el mismo periodo del año pasado (USD 241,4 millones), pese a que en volumen se registró un incremento de 18,1 %, pues fueron embarcadas 520 615 toneladas frente a las 440 876 toneladas enviadas en el mismo lapso del 2024.
Este menor ingreso se debe, principalmente, a la fuerte caída en el precio promedio de exportación, considerando que entre enero y mayo de este año el valor medio llegó a USD 386 la tonelada, mientras que en el mismo lapso del 2024 la cotización del cereal promedió en USD 548 la tonelada, lo que representa una merma de 42 %.
Referentes del sector habían mencionado a Productiva que los valores de esta campaña no iban a alcanzar los precios del año pasado, ya que el cereal en el 2024 estaba con una cotización récord, por ciertas coyunturas internacionales del mercado, además de la alta oferta de este producto en el mundo.