Durante los primeros cinco meses del 2025 Paraguay exportó 520 615 toneladas de arroz, lo que muestra un mejor comportamiento en volumen respecto al mismo periodo de 2024, ya que hubo un aumento de 79 740 toneladas (18,1%). Este registro de envíos es el mejor de la historia del país correspondiente a este lapso, según las estadísticas del Banco Central del Paraguay (BCP) analizadas por Productiva. Los ingresos, sin embargo, disminuyeron debido a la drástica caída del 42 % del precio promedio pagado por el cereal.
Hasta mayo de 2025 Paraguay exportó 520 615 toneladas de arroz, un incremento de 79 740 toneladas (18,1%), ya que en el mismo periodo del 2024 fueron enviadas 440 876 toneladas.
Según los registros de la banca matriz, este es el mejor volumen enviado en este periodo en la historia del país. Considerando la elevada cantidad embarcada ya hasta mayo, se estima que la exportación de este 2025 superará los envíos de los años anteriores, por la alta producción registrada en la campaña 2024/2025. Cabe mencionar que durante todo el 2024 fueron desajiladas 768 765 toneladas de arroz nacional.
En contrapartida, los ingresos mostraron un comportamiento negativo con una caída de 16,8 %, teniendo en cuenta de que los envíos de este producto hasta mayo de 2025 generaron USD 200,8 millones, es decir, USD 40,6 millones menos que los primeros cinco meses del año pasado (USD 241.4 millones).
Esto se explica por la drástica disminución del 42 % que registró el precio promedio pagado por el cereal.