El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) comunicó este viernes que se amplía la fecha del segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa, correspondiente a las categorías de terneros, desmamantes machos y hembras (bovinos y bubalinos), y del periodo de vacunación contra la brucelosis bovina, para hembras jóvenes, del año 2025, así como su registro en todo el territorio nacional, hasta el 4 de julio de este año. Inicialmente, estaba prevista su finalización el próximo 27 de junio.

 

Por Resolución N° 860 de este 20 de junio de 2025, el servicio veterinario oficial estableció la prórroga del segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, así como el registro, hasta el 4 de julio de este año.

 

El Senacsa, por Resolución N° 544, del 25 de abril de 2025, estableció el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa de este año en todo el territorio nacional, correspondiente a las categorías de terneros, desmamantes machos y desmamantes hembras (bovinos y bubalinos).

 

Por otra parte, la Resolución N° 545/2025 también dispone el arranque de la etapa de inmunización contra la brucelosis bovina en todo el país, para hembras jóvenes (desmamantes hembras y terneras).

 

La vacunación para ambos casos inició el 19 de mayo y se tenía prevista su finalización el 27 de junio, al igual que su registro.

 

De acuerdo con los datos parciales publicados por el Senacsa, durante el primer periodo de vacunación antiaftosa de 2025, que culminó el 25 de abril, fueron inmunizados 12 790 782 bovinos y bubalinos, de una población existente de 12 823 433 animales, es decir, la cobertura fue del 99,7 %, y fueron registrados 122 197 propietarios. Según las proyecciones, las cifras finales alcanzarán una existencia de 13 034 491 animales, lo que indica una retracción del hato ganadero de 3,23 %, con relación al primer periodo del 2024.