Si bien mejoró el precio promedio de exportación de los productos lácteos, no fue suficiente para compensar la persistente caída del volumen embarcado y, por ende, de los ingresos de divisas. Al cierre de mayo de 2025 Paraguay exportó 4100 toneladas de leche en polvo, principalmente, además de dulce de leche y manteca, mientras que en el mismo periodo de 2024 se habían enviado 6766 toneladas, lo que representa una disminución de 39 % en los primeros cinco meses de este año, de acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) analizados por Productiva.  

 

De enero a mayo de 2025 Paraguay exportó 2666 toneladas menos de productos lácteos. Y si bien el precio promedio pagado por el mercado internacional registró un aumento de 19 %, no pudo compensar el menor volumen, que también provocó la caída de las divisas.

 

Es así que los envíos generaron hasta mayo de este año USD 16,8 millones, mientras que en el mismo periodo de 2024 los ingresos llegaron a USD 23,2 millones; es decir, una diferencia de USD 6,5 millones o 28 % menos.

 

El precio promedio pagado, sin embargo, mejoró 19 % hasta mayo de 2025, ya que los productos cotizaron a USD 4086 por tonelada, en tanto que de enero a mayo de 2024 el valor llegó a USD 3435 por tonelada, es decir, en el actual periodo aumentó USD 651 por tonelada.

 

De acuerdo con los datos proveídos por el Senacsa, hasta mayo Paraguay exportó 3 750 000 kg de leche en polvo, principalmente a Brasil, y, en menor medida al Líbano; 350 000 kg de manteca a Georgia, y 336 kg de dulce de leche a Estados Unidos.