Taurus Centro Genético S.A. habilitó este miércoles, en Ypacaraí, su estación de pruebas de toros con 56 ejemplares de la raza nelore recién destetados, provenientes de siete cabañas. Entre 150 y 180 días los animales serán evaluados en cuanto a ganancia de peso, precocidad sexual y calidad de carcasa, y luego serán seleccionados los mejores para su posterior preparación y venta. El proyecto busca ofrecer ejemplares genéticamente superiores, con calidad probada y en condiciones sanitarias óptimas, de modo a potenciar la eficiencia y rentabilidad de los rodeos. El objetivo es ampliar la capacidad para el próximo año e incluir más razas.
En conversación con Productiva, el Ing. Agr. Manuel Ávila, gerente general de Taurus Centro Genético S.A., destacó este nuevo emprendimiento, que servirá para analizar el desempeño de 56 toritos por más de 150 días.
“Este es un nuevo emprendimiento que el centro genético está empezando este año, donde 56 toritos desmamantes, animales recién destetados de siete cabañas están entrando a una evaluación en la cual van a ser analizados durante 150 a 180 días, aproximadamente, toda la parte de ganancia de peso, desarrollo de la parte sexual, características de carcaza, área de ojo de lomo, espesor de gordura subcutánea, marmoleo y, principalmente, precocidad sexual. Es decir, se van a testar los toritos que empiezan a producir semen más temprano”, indicó.
Ávila comentó que este tipo de evaluaciones genéticas se realiza en muchos países del mundo hace bastante tiempo y, en el caso de Paraguay, la Nelore ya lo había llevado a cabo en la década de los 90 en la Estancia Barrerito, en consorcio con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, aunque no se le dio continuidad, pero ahora Taurus lo está volviendo a activar.
“En el mundo entero se hace bastante este tipo de evaluaciones, es una evaluación genética en la cual se hace una comparación entre todos los terneros que están dentro de un mismo grupo, de modo a eliminar todos los factores ambientales para que la expresión de diferencia entre ellos sea solamente en la parte genética y en este caso específico, como se está haciendo en el mismo predio de un centro genético que tiene animales en condición sanitaria para producir semen y exportar, todos los toros también son sometidos a las mismas pruebas sanitarias”, comentó.
Agregó que están desarrollando esta evaluación debido al interés de mucha gente en comprar genética comprobada y explicó que solo el 66 % del total será identificado como animales superiores, que son los que, finalmente, saldrán a la venta.
“Estamos haciendo esto porque vemos que hay mucha gente que quiere comprar toros para producir semen y poder usarlos en sus campos. Estos toros se harán todas estas pruebas en la primera etapa hasta octubre y desde octubre tendrán una preparación más intensa, con una programación para ser vendidos en junio del 2026. Solamente llegan a la venta los animales que son identificados como superiores. Esto significa que de este grupo de animales que está hoy aproximadamente, en términos estadísticos, el 33 % se descarta, se le devuelve al propietario y el 66 % se identifica como animales superiores y esos animales identificados como superiores son los que se van a preparar para la venta”, resaltó.
El gerente dijo, además, que por ser el primer año tuvieron una capacidad limitada, pero que la idea es que para el 2026 se pueda aumentar la capacidad e incluir a otras razas que quieran formar parte del proyecto.
“Por ser el primer año teníamos una capacidad limitada y entonces limitamos a invitar solamente a propietarios que ya estaban colectando con nosotros, es decir, le dimos prioridad a los clientes que creyeron en el proyecto. La idea es que el año que viene, así como estamos programando este proyecto, el año que viene aumentar la capacidad y lógicamente invitar a las otras razas también”, señaló.
Por último, acotó que este es un proyecto de mejoramiento genético que el centro genético Taurus está iniciando con estos criadores, pero que la idea es que esto vaya creciendo y para eso es necesario el apoyo de las personas interesadas en mejorar la genética nacional.
[Foto: toritos nelore que ingresarán a la central de pruebas / Gentileza Centro Genético Taurus S.A.]