Luego de un abril con el peor registro de los últimos cuatro años, debido a los inconvenientes de traslado de animales hasta los frigoríficos por las intensas lluvias caídas en el Chaco, mayo registró un repunte de faena bovina y con 222 068 cabezas se convirtió en el mes con el mejor nivel en lo que va de este 2025, de acuerdo con el análisis de Productiva de los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

En mayo de este año el nivel de faena en frigoríficos llegó a 222 068 cabezas, es decir, 50 745 (30 % más) animales más que abril, cuando fueron faenados 171 323 bovinos, el más bajo del mismo periodo de los últimos cuatro años y el segundo peor registro de este 2025.

 

El bajo registro de abril se debió a las copiosas lluvias caídas en el Chaco durante varios meses, que impidieron el traslado de los animales hasta los frigoríficos debido al mal estado de los caminos. En mayo, sin embargo, repuntó la faena porque cesaron las precipitaciones y se pudo sacar a los bovinos de los campos.

 

En el quinto mes fueron faenados 24 078 novillos, 101 019 toros, 53 877 vacas y 43 094 vaquillas.

 

En enero se sacrificaron 206 422 cabezas; en febrero, 215 302 cabezas; en marzo, 163 566 cabezas; en abril, 171 323 cabezas de ganado y en mayo, 222 068 cabezas.

 

En cuanto a los datos acumulados, de enero a mayo del 2025 fueron faenadas 978 681 cabezas de ganado bovino, es decir, 101 914 animales más o 12 una suba de 12 %, en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando fueron abatidas 876 767 cabezas, según el análisis del informe Senacsa.

 

Asimismo, hasta mayo de este año el volumen faenado llegó a 238 128 toneladas, mientras que al quinto mes del 2024, a 207 252 toneladas.