Por David González (Beijing, China). – La inteligencia artificial cada vez más toma protagonismo en la vida cotidiana y el agro no es la excepción. La poderosa empresa china, Huawei, anunció a la comitiva de la Misión Comercial en China y el Sudeste Asiático, organizada por Tafirel y que visitó su Centro de Visitas situada en Beijing, China, que trabaja intensamente con inteligencia artificial, algoritmos y big data en el Programa Pangu, que apunta a reducir un 60 % el tiempo de investigación para el lanzamiento de una nueva molécula química para la elaboración de soluciones para el agro.

 

Actualmente, las empresas demandan alrededor de 10 a 15 años para la obtención de una nueva molécula; sin embargo, con esta nueva alternativa ese tiempo se podría reducir a entre cuatro y seis años, aproximadamente.

 

Con esto China, a través de Huawei, marca una propuesta clara de acompañar la innovación en el agro y suma alternativas para elevar la eficiencia.

 

Además de esta demostración de aportar tecnologías para el agro, también mencionaron importantes avances en torno a la seguridad con el uso de cámaras inteligentes, el desarrollo de baterías con mayor carga y durabilidad para autos eléctricos, los paneles solares, las alternativas para lanzar la nueva tecnología 6G, casas inteligentes y toda la innovación en las industrias para una mayor automatización.

 

La Misión Comercial en China y el Sudeste Asiático se extenderá hasta el 23 de junio próximo.

 

[Foto: visita a Huawei en China / David González]