Por David González (Beijing, China)-. A China se la conoce como la nación que posee una fuerte participación en cuanto a principios activos en los países que viven del agro, pero durante el encuentro con la Embajada de Uruguay en China, Li Zhonghua, representante de China Crop Protection Industry Association (CCPIA), anunció el lanzamiento de moléculas propias, algunas de ellas, incluso, en el segmento de los biológicos. Fue esta semana dentro del marco de la Misión Comercial a China y el Sudeste Asiático, organizada por Tafirel, de la que participa una comitiva de paraguayos y uruguayos, que culmina el 23 de junio.
La profesional china comentó ante un centenar de personas, entre ellas diplomáticos, empresarios y productores, que China está avanzando rápidamente en la búsqueda de moléculas innovadoras, con el objetivo de acompañar las necesidades del agro, considerando que existen muchas presiones en el campo que limitan la productividad. De esta manera, el gigante asiático también comenzará a trabajar en soluciones para complementar la actividad de formulación de principios activos que ya viene desarrollando con mucho éxito.
Li Zhonghua comentó que China tiene una gran fortaleza porque trabaja con 700 ingredientes activos. “China es un gran productor y exportador de principios activos con un sistema altamente eficiente”, expresó en su presentación.
Mencionó que unas 1700 empresas agroquímicas chinas movilizaron 300 000 millones de yuanes o su cotización en dólares de alrededor de USD 46 000 millones en el 2024. Esto implicó 2,3 millones de toneladas de productos, que representó 23 % más, en relación con el año anterior.
Un dato escalofriante que no fue lanzado por la profesional fue que hasta la actualidad tiene un número total de registro de 47 480 productos que contienen 748 principios activos.
Otro de los grandes anuncios realizados fue que las industrias químicas de China están trabajando en el desarrollo de bioproductos para el agro. La intención de sumar fuertemente a la industria química los procesamientos de formulaciones y con herramientas automatizadas e inteligentes facilitarán la producción de 2000 productos bioplaguicidas, de los cuales 1479 serán bioinsumos de monodosis, 226 con mezcla doble y 315 en mezcla química y biológica.
Finalmente, dijo que China está comprometida a seguir sumando tecnologías para facilitar la tarea de los productores en el campo.
[Foto: Encuentro en la Embajada de Uruguay en China, dentro del marco de la Misión Comercial en Asia organizada por Tafirel / David González – Productiva C&M]