Por David González (Beijing, China). Todos los que actúan en el mundo del agro conocen la incidencia de China en el concierto mundial de alimentos y en la provisión de principios activos o formulaciones químicas para el agro, pero el gran desafío en la actualidad de la industria del gigante asiático es convertirse en la referencia de la manufactura sostenible a nivel global para el agro, según indicó David Zhu, directivo de la empresa Iprochem, durante el primer encuentro celebrado en Beijing, China, durante la Misión Comercial a China y el Sudeste Asiático organizada por la firma Tafirel.

 

El evento, celebrado en la capital china el sábado 7 de junio, a las 20:00 de Beijing y 9:00 de Paraguay, contó con la participación de los integrantes de la delegación de productores, técnicos y aliados comerciales de la empresa, ocasión en la que el directivo de la industria química china, una de las más importantes del gigante asiático, redobló el compromiso de trabajar en la provisión de soluciones químicas para facilitarles la tarea a los productores en el campo, de modo a que puedan seguir produciendo alimentos. En este sentido, comentó que la empresa sigue invirtiendo para mejorar su eficiencia, pero se enfoca, principalmente, en obtener mayor sostenibilidad en los procesos industriales, lo que favorece la búsqueda de una alta productividad en armonía con el ambiente.

 

Por su parte, Nicolás Potrie, director de Tafirel Uruguay, celebró los más de 20 años de alianza con esta empresa china, que facilitó la adopción de tecnología para los productores de la región del Mercosur.

 

Indicó que, actualmente, se busca obtener productos más eficientes y mezclas efectivas diferenciadas para ser una alternativa sólida para los agricultores.

 

La Misión Comercial a China y el Sudeste Asiático arrancó el 5 de junio y se extenderá hasta el 23 de junio e incluye visitas al gigante asiático, a Filipinas e Indonesia.

 

[Foto: delegación de la Misión Comercial a China y el Sudeste Asiático organizada por Tafirel]