Tras la apertura de Singapur a los productos cárnicos paraguayos de las especies bovina, porcina y aviar, se está trabajando para concretar el primer embarque, que se daría dentro de 30 a 40 días, mencionó en Productiva Radio el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin Camperchioli. Enfatizó que este es el resultado de cinco años de negociaciones y agregó que la habilitación de este mercado es un fuerte mensaje político e inclusive derriba barreras mentales, ya que se puede negociar con otros países asiáticos, pese a la fuerte relación de Paraguay con Taiwán.
Martin Camperchioli enfatizó que es un paso muy importante la apertura de este marcado para las relaciones comerciales de nuestro país, ya que supera, inclusive, barreras mentales al poder negociar con otros países asiáticos diferentes a Taiwán.
“Esta habilitación tiene un fuerte mensaje político e inclusive de barreras mentales que teníamos nosotros, los productores, los industriales acerca de nuestro acercamiento con China por la fuerte presión que ejerce China al ser un país demasiado importante, creíamos que no íbamos a tener mucho éxito con ningún país asiático por nuestra relación con Taiwán y sorprendentemente se está dando”, acotó.
Recordó que hace exactamente un año, en la reunión de la OMSA, las autoridades sanitarias de Singapur se habían comprometido a venir a Paraguay, lo que se concretó en el mes de marzo de este año. “El resultado fue positivo y hoy ya estamos trabajando para que el primer embarque se haga en 30 a 40 días, ahora hay que comenzar a vender”, acotó.
Destacó que la apertura del mercado de Singapur es el resultado de cinco años de negociaciones. “Ellos tenían mucha información, pidieron inclusive todos los planos de todas las plantas en versión 3D, en versión AutoCAD, pidieron muchísima documentación y cuando vinieron, vinieron, obviamente, a ver si lo que nosotros les decimos en papel es real, entonces el resultado fue casi rápido”, explicó.
Cabe destacar que este lunes 26 de mayo, siguiendo la agenda de actividades en París, Francia, dentro del marco de la 92º Sesión General de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el presidente del Senacsa y la delegación paraguaya se reunieron con los representantes de la Agencia de Alimentos de Singapur (SFA, por sus siglas en inglés), luego de la reciente apertura de este mercado a los productos cárnicos de las especies bovina, porcina y aviar.
Durante el encuentro conversaron sobre los siguientes pasos para iniciar las exportaciones, como la homologación de los certificados sanitarios y el envío de la lista de establecimientos habilitados que cumplen los criterios de acreditación de la SFA.
[Foto: reunión de delegados paraguayos y representantes de la Agencia de Alimentos de Singapur en París, Francia / Senacsa]