Los volúmenes de exportación de soja paraguaya cerraron el primer bimestre del año con un incremento del 28 %, de acuerdo con los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), lo que implica un buen nivel de salida de la oleaginosa.

 

En los dos primeros meses de este 2019, según estadísticas de la banca matriz, se registró un incremento de 368 873 toneladas con relación a enero y febrero del 2018. En el primer bimestre de este año se exportaron 1 287 811 toneladas, mientras que en el mismo periodo del año anterior se desalijaron 918 938 toneladas.

 

La producción de soja correspondiente a la presente campaña 2018/19 asciende a 8 millones de toneladas, de los cuales se estima que 3,5 millones de toneladas serán procesados internamente, mientras que el resto sería destinado a más de 30 mercados habilitados para la soja paraguaya.

 

De acuerdo con los datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), el principal destino de la soja paraguaya es Argentina, coyunturalmente. En segunda ubicación se posiciona Rusia, luego le siguen la Unión Europea, Turquía, México, Brasil, Corea, entre otros.