La Expo Paraguay prevé recibir en su primera edición, del 12 al 27 de julio, a 2500 animales de distintas especies (bovinos, bubalinos, equinos, ovinos, caprinos, jumentos, conejos), que participarán de las diferentes competencias. En conversación con Productiva, el Dr. Mustafá Yambay, presidente de la Comisión Central de Exposiciones (CCE) de la muestra, comentó que extendieron el plazo de inscripción de ejemplares hasta el 30 de mayo, sin costo adicional.
“Dependemos del registro para extender o no el plazo de inscripciones. Normalmente, se cierra a finales de mayo y vamos a tratar de extender un poco más por el tema del mal estado de los caminos. Pero vamos a ver si el registro nos permite extender algo más porque después, al recibir todas las inscripciones, comienza un gran trabajo que es chequear todos los registros”, refirió.
Yambay dijo que esperan recibir 2500 animales, ya que saben que ellos son los principales protagonistas de la expo y que buscan que el público visitante salga con una experiencia única de educación y que conozca más acerca de las diferentes especies que participan en este evento.
“Nosotros esperamos recibir 2500 animales entre todas las especies y todas las competencias que tenemos. Sabemos que los protagonistas de la Expo son los animales y este año lo que queremos desde todas las asociaciones coordinadas por la Comisión Central de Exposiciones es que el público, el visitante se lleve una experiencia, no solamente de observar los animales, si no que se lleve una experiencia de ir a visitar la Expo, que pueda ir a visitar, tocar, aprender sobre las diferentes razas, sobre las diferentes especies”, destacó.
El presidente de la CCE de la Expo Paraguay dijo que están preparando un circuito de visitas guiadas por técnicos para que también sea una experiencia educativa y que la gente salga muy contenta luego de visitar la muestra.
[Foto: inauguración de la Expo Internacional Ganadera 2024 / Archivo]