En el primer cuatrimestre del 2025 los envíos de productos cárnicos paraguayos generaron USD 814,8 millones, un aumento de casi 20 %, si se compara con el registro del mismo periodo de 2024, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Entre enero y abril de este año hubo un incremento de 19 % en los ingresos por envíos de los productos cárnicos nacionales, ya que se generaron USD 814,8 millones, USD 130,3 millones más que las divisas del primer cuatrimestre del 2024, pues las exportaciones habían generado USD 684,5 millones.

 

Hasta el último mes se embarcaron 222 964 toneladas de productos cárnicos, lo que significó una caída de 6,4 %, considerando que al cierre de abril del año pasado fueron enviadas 238 247 toneladas.

 

El mejor escenario comercial se observa en la mayoría de los segmentos cárnicos (carnes, menudencias y despojos de las especies bovina, aviar y porcina), a excepción de los subproductos comestibles y no comestibles de origen animal que mostraron un comportamiento a la baja hasta el cuarto mes de 2025, señala el informe del Senacsa.