La faena de pollos en Paraguay llegó a 42 367 783 aves al cierre del primer semestre del 2025, tanto en frigoríficos como en mataderos. Esta cifra significa, de acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) analizados por Productiva, un incremento del 0,88 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se faenaron 41 998 503 cabezas. Por otra parte, si se compara la cantidad faenada entre mayo y junio, se observa una disminución de 296 556 aves en el sexto mes.
El crecimiento interanual equivale a 369 280 aves más que en el primer semestre del 2025, lo que refleja una leve, pero sostenida recuperación en la actividad avícola nacional.
En cuanto al comportamiento mensual, la faena cerró de la siguiente manera: enero, 7 071 176 aves sacrificadas; febrero, 6 607 989; marzo, 7 179 972; abril, 7 266 718; mayo, 7 269 242, y junio 6 972 686.
Este comportamiento muestra una relativa estabilidad en la faena mensual, con picos en los meses de mayo y abril.
El sector avícola continúa consolidándose como una de las cadenas productivas dinámicas del país, acompañada de avances en sanidad e infraestructura, lo que se refleja en estos resultados positivos.