Tras dos días de negociaciones en Ginebra (Suiza), la segunda guerra comercial declarada entre Estados Unidos y China se puso en pausa gracias a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles recíprocos, con rebajas que suman hasta 115 %, durante un periodo de 90 días a partir del 14 de mayo. El pacto, alcanzado en medio de temores de recesión global y comunicado este lunes, ha generado alivio e incertidumbre a la vez en los mercados financieros internacionales.

 

Durante una conferencia de prensa en Ginebra, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, comunicaron este 12 de mayo que Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo de bajar sustancialmente los niveles arancelarios recíprocos por 90 días, desde este miércoles.

 

De acuerdo con lo pactado, Estados Unidos reducirá los aranceles adicionales que impuso a las importaciones chinas en abril de este año del 145 % al 30 %; mientras que China los bajará de 125 % a 10 % para los bienes norteamericanos.

 

Ambos países representaron muy bien sus intereses nacionales. Tenemos un interés en un comercio equilibrado; Estados Unidos seguirá avanzando hacia eso”, subrayó Bessent.

 

Las conversaciones de Ginebra marcaron la primera reunión de alto nivel entre Estados Unidos y China desde el regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense.

 

La disputa arancelaria había paralizado casi USD 600 000 millones en comercio bilateral, interrumpiendo las cadenas de suministro, provocando temores de estanflación y provocando algunos despidos.

 

[Fuentes: Reuters e Infocampo]

 

[Foto: Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en conferencia de prensa después de las conversaciones comerciales con China en Ginebra, Suiza / Reuters]