El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), por Resolución N° 544, del 25 de abril de 2025, estableció el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa de este año en todo el territorio nacional, correspondiente a las categorías de terneros, desmamantes machos y desmamantes hembras (bovinos y bubalinos). Por otra parte, la Resolución N° 545/2025 también dispone el arranque de la etapa de inmunización contra la brucelosis bovina en todo el país, para hembras jóvenes (desmamantes hembras y terneras). La vacunación para ambos casos se llevará a cabo del 19 de mayo al 27 de junio, mientras que el registro finalizará el 27 de junio.
La Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) será la encargada de la inmunización del rebaño bovino y bubalino desde el 19 de mayo hasta el 20 de junio. Los registros, en tanto, finalizarán el 27 de junio de este año.
La resolución dispone, además, el bloqueo selectivo de las categorías terneros, desmamantes machos y hembras por el inicio de la vacunación de los todos los establecimientos ganaderos, hasta tanto se realice el registro y la orden de trabajo.
Por otra parte, por Resolución N° 545 del 25 de abril de 2025 el Senacsa también estableció el periodo de vacunación contra la brucelosis bovina del año 2025 en todo el territorio nacional, correspondiente a hembras jóvenes (desmamantes y terneras) de bovinos y bubalinos a llevarse a cabo en la misma fecha establecida para la inmunización contra la fiebre aftosa. La vacuna que se utilizará será la antibrucélica cepa RB51.
El documento también dispone el bloqueo de los establecimientos mayores a 100 cabezas (población total) y que cuenten con hembras jóvenes (desmamantes hembras y terneras), por inicio de vacunación.
Además, establece que, para el desbloqueo de los establecimientos mencionados en el párrafo anterior, obligatoriamente deberán confirmarse las órdenes de trabajo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis de todos los propietarios de ganado que se encuentran dentro del establecimiento ganadero.
De acuerdo con los datos parciales publicados por el Senacsa, durante el primer periodo de vacunación antiaftosa de 2025, que culminó el 25 de abril, fueron inmunizados 12 790 782 bovinos y bubalinos, de una población existente de 12 823 433 animales, es decir, la cobertura fue del 99,7 %, y fueron registrados 122 197 propietarios. Según las proyecciones, las cifras finales alcanzarán una existencia de 13 034 491 animales, lo que indica una retracción del hato ganadero de 3,23 %, con relación al primer periodo del 2024.