Tras cuatro campañas muy complicadas, debido a la sequía y a las elevadas temperaturas, la agricultura llegó a una situación crítica en San Pedro, que representó a su vez una oportunidad para diversificar cultivos y seguir en el negocio agrícola. Es así que el maní, un rubro que sigue ganando espacio en el segundo departamento del país, se presentó como una alternativa viable y fue el protagonista de una jornada de campo, organizada este viernes por Agro Maní y Transagro, en Santa Rosa del Aguaray, donde se compartió información y tecnología con más de 300 productores participantes.

 

Jornada de campo de maní se desarrolló en la unidad de Transagro en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, y contó con una gran participación de productores y técnicos que fueron a observar el gran potencial que posee este cultivo en la zona.

 

Según Jonny Unger, gerente regional zona norte de Transagro, en esta campaña fueron sembradas 3000 hectáreas de maní en San Pedro y los resultados fueron auspiciosos, a pesar de que la primera parte del cultivo atravesó condiciones climáticas adversas, como sequía y altas temperaturas; sin embrago, los cultivos sembrados de manera más tardía tuvieron una respuesta favorable con rendimientos bastante buenos.

 

En este sentido, el propósito de las firmas organizadoras de la jornada es potenciar la transferencia de tecnologías e innovaciones para fortalecer este rubro en la región, para lo cual el Ing. Agr. Marcelo  Hartmann, gerente de Producción de Agro Maní, recalcó la necesidad de seguir difundiendo los conocimientos para poder tener un manejo eficiente del maní y controlar las malezas, plagas y enfermedades.

 

Hartmann destacó que el maní es una alternativa viable para suelos arenosos, considerando su capacidad de tolerar mejor los periodos de estrés hídrico, pero, en contrapartida, acotó que tiene una serie de requerimientos que le obligan al productor a tomarse el tiempo para conocer a fondo las principales herramientas a ser utilizadas y estrategias a ser implementadas para evitar la pérdida de productividad en el cultivo.

 

Además de posicionar tratamiento de semillas, infectividades, herbicidas, fungicidas y herramientas de nutrición vegetal, Transagro también presentó la unidad de maquinarias que tiene con la representación de cosechadoras de maní de la marca AMADAS.

 

A su vez, Agro Maní presentó las herramientas disponibles para la mecanización del maní con la empresa KBM Implementos Agrícolas.

 

[Foto: jornada de campo de maní en Santa Rosa del Aguaray / Productiva C&M]