El productor Miguel Doldán, propietario de la Cabaña Mocho Pytã, unidad productiva ubicada en Yuty, departamento de Caazapá, en conversación con Productiva mencionó que la raza senepol está creciendo en forma exponencial en el país y que al ser 100 % taurina adaptada al trópico es una opción lógica para utilizarla como raza pura o para cruzamiento con otras, ya sean cebuínas o continentales. Enfatizó que el ganado es funcional tanto en el calor seco del Chaco como en el calor húmedo de varias partes de la región Oriental.

 

Doldán destacó que la raza senepol está creciendo de forma exponencial y su participación en los departamentos de Canindeyú, Amambay y Concepción es sumamente importante, considerando que, en estas tierras fronterizas con el Brasil, los cebuínos son los vacunos predominantes y que la senepol ha demostrado ser una herramienta eficiente para el cruzamiento.

 

“Creemos que es fundamental porque se adapta justamente para el cruzamiento con el ganado cebú, estamos creciendo en cantidad de volúmenes registrados con cabañas en todos los lugares del país, con una comisión directiva renovada para seguir creciendo”, afirmó.

 

Resaltó que el senepol es un taurino 100 % adaptado al trópico, que ofrece calidad de carne, mansedumbre, de tamaño mediano y con pelaje corto, que lo convierten en una herramienta para corregir otras razas, ya que aporta adaptación y marmoleo de carne. “Por eso vino a colaborar con el mejoramiento de la ganadería paraguaya y lo está haciendo”, subrayó.

 

Comentó que los criadores de la raza cebú y otras razas continentales están haciendo cruzamientos con la senepol. “Ven en la senepol la diferencia que hay con relación a la adaptación a nuestros climas extremos como el calor seco en el Chaco y el calor húmedo en muchas partes de la región Oriental; la senepol es una opción lógica para los cruzamientos y la raza pura, estamos creciendo porque la raza funciona”, resaltó.

 

Cabe destacar que la Cabaña Mocho Pytã participó de la 25° edición de la Expo Canindeyú, que se realizó del 08 al 13 de abril de 2025, donde la firma obtuvo importantes premios, como el Gran Campeonato en machos y la Reservada en hembras, que superaron todas las expectativas, según explicó el criador.

 

“Competimos con cabañas de muy alto nivel, con mucha tradición y con un jurado como el doctor Gilbert Ochipinti, una de las personas más entendidas de la raza; realmente, nos llena de satisfacción, estamos muy contentos y creo que estamos por el camino correcto”, expresó.

 

Para el ganadero, la expo Canindeyú demostró un nivel muy alto en cuanto a calidad y cantidad de animales. Además de una organización que supo albergar a los productores de distintas partes del país.

 

[Foto: Gran Campeón de la raza en la 25° Expo Canindeyú / Gentileza]