La dorper es una de las razas ovinas criadas en Paraguay que ha demostrado una gran evolución en los últimos años gracias a la inversión en mejoramiento genético. Es así que hace tiempo se están exportando animales en pie a Argentina y recientemente también a Uruguay. En conversación con Productiva la presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper (APCD), Carmen Ortigoza, comentó que en este 2025 se podría concretar el envío de ejemplares a otros países como Perú y Bolivia, con los que están negociando.
Ortigoza indicó que la Dorper se caracteriza por enviar genética al exterior y recordó que hace tres años que exportan animales y genética a Argentina, y hace un año a Uruguay. Agrego que actualmente están en negociaciones con Perú y Bolivia.
“Nosotros nos caracterizamos ya por enviar genética al exterior, hace más de tres años que estamos enviando genética a Argentina y ahora hace un año que estamos enviando a Uruguay. También tenemos mercados que nos están pidiendo y están buscando la forma de llevar de Paraguay, está Perú y Bolivia”, mencionó.
Al ser consultada con respecto a alguna fecha estimativa en la que podría darse un avance en las negociaciones, comentó que lo de Bolivia debería de concretarse en los próximos meses, mientras que con Perú se sigue aguardando avances.
“Justamente, la presidenta de la Dorper de Bolivia va a venir al Remate Dorper Premier, que va a ser el 31 de mayo en la ARP y ahí estaremos conversando y avanzando con la venta para Bolivia”, subrayó.
Agregó, además, que este año ya se estuvo enviando el primer lote de dorper en enero a Uruguay y que hay otro lote de 50 ejemplares que irían al mismo país dentro de un par de semanas.
La presidenta dijo también que el desafío actual es aumentar el hato, sobre todo de hembras, que en este momento con la habilitación de un frigorífico para exportar carne ovina a Israel va a haber más demanda de corderos para faena.
[Foto : Carmen Ortigoza, presidenta de la Dorper Paraguay / Productiva C&M]