Al cierre de febrero los ingresos por envíos de soja nacional a Brasil se redujeron 45 %, pues ingresaron USD 29,8 millones, mientras que en el mismo periodo de 2024 las exportaciones habían generado USD 54,5 millones. A este mercado, que se mantiene como el segundo mejor destino del producto paraguayo, fueron embarcadas 86 mil toneladas de la oleaginosa, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

Una gran caída de ingresos fue registrada al cierre del último mes en concepto de envíos de soja paraguaya a Brasil, el segundo destino más importante del producto nacional. Hasta febrero se generaron USD 29,8 millones, es decir, USD 24,7 millones menos (45 %) que los USD 54,5 millones generados en el mismo lapso de 2024.

 

Según el informe de la banca matriz, Paraguay envío 86,2 mil toneladas de soja al mercado brasileño, una diferencia de 31,5 %, ya que entre enero y febrero de 2024 las exportaciones a este destino alcanzaron 125,7 mil toneladas.

 

Con una participación del 5,4 %, Brasil sigue como el segundo mejor destino de la oleaginosa paraguaya por detrás de Argentina (93,1 %).