En comparación con las anteriores, la séptima edición de Innovar Feria Agropecuaria se destaca por ser la que posee el mayor número de animales participantes tanto para los remates como para competencias. La Dra. Bárbara Marinovic, gerente técnica de Rumbos Proyectos Ganaderos, empresa encargada de la coordinación del sector de Producción Animal de Innovar 2025, mencionó a Productiva que son los 275 los ejemplares de las razas bovina, equina y ovina que este año están presentes en la muestra, que se desarrolla hasta el 21 de marzo, en Yguazú, Alto Paraná. 

 

La profesional explicó que hay 180 ovinos, 82 bovinos de carne, nueve vaquillas de leche y cuatro caballos, que suman 275 animales en total, con lo cual esta edición de la feria es la que posee el mayor número de ejemplares participantes.

 

“Aumentaron los animales, en comparación con las ediciones anteriores, es la edición con la mayor cantidad de animales”, precisó.

 

Entre las novedades, nuevamente destacó la Expo Ovina Innovar 2025, que inició este martes con el pesaje y admisión de los ejemplares de las razas hampshire down, dorper, santa Inés, texel y frisona milchschaf, una variedad lechera que busca consolidarse en la ovinocultura paraguaya, y que por primera vez se inserta en el juzgamiento.

 

Por otra parte, resaltó la Competencia de Novillo (a) Gordo (a): Evaluando la calidad de carcasa en la práctica, que se realiza este martes, y para la cual hay seis lotes inscriptos, que van a competir por la mejor carcasa.

 

El día sigue con más charlas sobre: Mejoramiento genético para carne de calidad y el Impacto del mal manejo dentro de la industria frigorífica. Después, se hará una Demostración práctica de tecnología para la extracción de expeller y aceite de soja para nutrición animal.

 

Las disertaciones continúan con temas como: Impacto de la nutrición animal en la carneCalidad de la carne en la raza braford y Calidad de la carne en la raza brangus.

 

El miércoles 19 de marzo la Expo Ovina sigue con el juzgamiento y premiación de ejemplares a campo a y bozal.

 

El jueves 20 se brindará una charla sobre la Calidad de la carne ovina y sobre la Calidad de la carne de  la raza brahman. Desde las 14:00 en adelante se desarrollará el remate de bovinos de carne y leche, caballos y ovinos a bozal y a campo, que estará a cargo de la consignataria El Rodeo.

 

Finalmente, el viernes 21 de desarrollará la Mañana de la leche, con una charla sobre Quesería rentable: clase en vivo, y sobre las Fortalezas y debilidad des de las principales razas lecheras y sus sistemas de producción.

 

[Foto: Dra. Bárbara Marinovic, gerente técnica de Rumbos Proyectos Ganaderos / Productiva C&M]