Con el tradicional corte de la cinta tricolor, este martes 18 de marzo la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) abrió oficialmente el pórtico de la Feria Agropecuaria Innovar 2025, que en su séptima edición promete nuevamente “mover el campo” por medio de la innovación y la transferencia de tecnología. Desde el predio de Cetapar, km 282 de la ruta PY02, en Yguazú, Alto Paraná, todo el equipo de Productiva C&M realiza la transmisión de la mayor muestra del agronegocio paraguayo en vivo y en directo a través de nuestro canal digital productiva.tv, nuestro canal de YouTube y Facebook.
Este martes se realizó la apertura oficial de Innovar 2025, que contó con la presencia de las autoridades de la UEA y locales, así como de visitantes de varias partes del país, como el Chaco.
Raimundo Llano, presidente de la UEA, resaltó nuevamente la participación de 300 empresas y más de 700 marcas, que llevan muchas innovaciones para el sector productivo, con tecnología vanguardia para una producción sustentable. En ese sentido, les invitó a los productores y a la ciudadanía en general a participar del evento y conocer cómo el sector productivo viene generando alimentos para el país y el mundo de forma sustentable.
Destacó como punto principal del evento la transferencia de conocimientos y la diversificación de los rubros, no solamente en la producción de soja, sino en los demás cultivos y el sector ganadero que viene creciendo dentro de la muestra con importantes tecnologías para ir mejorando la productividad.
Por último, resaltó el posicionamiento de la muestra en el calendario global y que se espera una cantidad importante de visitantes del extranjero.
Por su parte, el Ing. Agr. Mauro Kawano Agüero, intendente de Yguazú, enfatizó que es un gran honor recibirle a nuevamente a Innovar y resaltó que hay un movimiento económico importante dentro de la ciudad gracias a la muestra. “Mucha gente de la comunidad trabaja en la exposición, los hoteles están llenos, los restaurantes, estaciones de servicio”, expresó.
A lo largo de 14 cuadras, en más de 40 hectáreas, la feria expone varios ejes temáticos que incluyen el cultivo demostrativo, la dinámica de maquinarias, test drive y producción animal. Además, ofrece un programa de conferencias y espacios especializados.
La entrada a Innovar tiene un costo de G 15 000 por día. Se puede comprar de manera anticipada en el sitio web o durante el evento, en boletería. Cada año, la recaudación se destina a acciones de impacto en las comunidades de Yguazú y Minga Guazú, en el marco del proyecto Innovar Social.
Por segundo año consecutivo, Productiva C&M tiene su propio stand desde donde realiza la transmisión en vivo y en directo de la feria agropecuaria a través del canal digital productiva.tv, el canal de YouTube y Facebook. Durante los cuatro días del evento conversaremos con los principales referentes del sector productivo y conoceremos las últimas innovaciones dirigidas para el productor paraguayo.
[Foto: Apertura oficial de Innovar 2025 / Prensa Innovar]