Al cierre de febrero de 2025 la exportación de 2165 toneladas de carne porcina permitió el ingreso a la economía paraguaya de USD 5,9 millones, lo que significa un aumento de 51 % en divisas, respecto al primer bimestre del año pasado, según detalles del informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Al 28 de febrero ingresaron USD 5,9 millones por exportaciones de carne de cerdo nacional, es decir, USD 2 millones más que la cifra del primer bimestre del año anterior, cuando los envíos generaron USD 3,9 millones, es decir, un salto del 51 %.
Por otra parte, se registró el incremento del 50 % en los envíos del producto paraguayo, ya que fueron enviadas 2165 toneladas, mientras que entre enero y febrero del 2024 se habían exportado 1447 toneladas.
En lo que respecta al precio de exportación, hasta febrero se pagó USD 2730, una mínima suba de 1 %, en comparación con los USD 2707 obtenidos en los dos primeros meses del año pasado.
Taiwán sigue con el mercado más importante de la carne porcina paraguaya, con una participación de 86 %. Le siguieron Uruguay (12 %), Georgia (1 %) y Brasil (1 %).
Como dato destacado, al cierre de febrero se observó una nula exportación de la menudencia porcina nacional.