De enero a noviembre de este año la faena de bovinos cerró en 2 031 241 cabezas, es decir, 9980 cabezas más que el nivel alcanzado en los 12 meses del 2023, de acuerdo con el análisis de Productiva de las estadísticas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). 

 

Hasta noviembre de 2024 fueron faenados 2 031 241 bovinos, con lo cual el nivel ya superó la cifra del 2023, cuando se habían faenado 2 021 261 cabezas de ganado, mientras que el volumen fue de 494 955 toneladas.

 

En comparación con las cifras registradas hasta el 11º mes del año pasado, cuando se sacrificaron 1 864 456 cabezas, a noviembre de este 2024 fueron faenadas 166 785 bovinos más (9 %).

 

En lo que refiere al volumen, la faena generó un volumen de 497 677 toneladas, un crecimiento del 9 % o 40 555 toneladas más que los datos de enero a noviembre de 2023, cuando se alcanzaron 457 122 toneladas.

 

Noviembre 2024. En cuanto al último mes, el Senacsa indica que la faena fue de 190 029 cabezas. Durante este periodo los frigoríficos habilitados sacrificaron 19 832 novillos, 93 225 toros, 40 513 vacas y 36 459 vaquillas.