La Asociación de Productores Agropecuarios para un Chaco Sustentable (APACS) presentó su informe sobre intención de siembra para la presente campaña en la región Occidental, que abracaría una superficie de 329 276 hectáreas, lo que representa un incremento de 1,1 %, teniendo en cuenta de que en la zafra anterior fueron implantadas 325 549 hectáreas. Desde el gremio señalan que esta encuesta se realiza a 550 productores hace cuatro años.

 

De los tres departamentos chaqueños Boquerón es el que registra mayor cantidad de superficie agrícola, con una intención de siembra de 238 756 hectáreas, que representa una caída del 3,52 %, considerando que en la zafra agrícola pasada se sembraron 247 464 hectáreas. En esta zona del Chaco figuran 426 productores menonitas y 68 productores no menonitas, según el informe de la APACS.

 

El departamento de Alto Paraguay presenta el mayor crecimiento en intención de siembra para la presente campaña con un 34,39 %, ya que el objetivo es de 47 651 hectáreas contra 35 458 hectáreas de la campaña agrícola 23/24. En este departamento fueron registrados 25 productores no menonitas y 6 productores menonitas.

 

Por último, el departamento de Presidente Hayes, según la encuesta del gremio, presenta una intención de siembra en superficie de 42 870 hectáreas con un leve aumento de 0,57 %, teniendo en cuenta que en el ciclo agrícola pasado se sembraron 42 627 hectáreas. En este departamento figuran 19 productores no menonitas y 6 productores menonitas.

 

La soja y el maíz, que llegarían a  107 214 hectáreas y 47 563 hectáreas cultivadas, registran caídas en el informe de intención de siembra de -23,6 % y -17,4 %, respectivamente. Mientas que el sorgo y el algodón, que tendrían una superficie de23 877 hectáreas y 60 783 hectáreas, observan un crecimiento en el orden del 46,1 % y 11,2 % respectivamente.

 

Por otra parte, el sésamo llegaría a 53 745 hectáreas implantadas, un crecimiento interanual de 61,7 %; el arroz, a 12 000 hectáreas, una suba de 4,3 %; cultivos de servicio, a 12 660 hectáreas; el girasol, a 2070 hectáreas; el poroto, a 2833 hectáreas; el maní, a 5050 hectáreas, y la chía, a 1484 hectáreas. En tanto que no se prevé la siembra de cártamo.

 

Desde la Asociación de Productores Agropecuarios para un Chaco Sustentable enfatizan la representatividad de esta encuesta que se realiza a 550 productores de la región Occidental, en cada inicio de campaña, hace cuatro años.

 

[Foto icon-camera : cultivos de soja en el Chaco / Archivo / Productiva C&M]