A partir de esta zafra 2024/2025 en adelante el Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA) se convierte en el propietario exclusivo de la marca Sojapar y de todo el material genético obtenido durante los 11 años que duró la cooperación con el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) para el desarrollo del Programa de Fortalecimiento de la Investigación de Soja, que dio como resultado las seis variedades nacionales que se encuentran en el mercado, además del germoplasma en proceso de mejoramiento y selección. El Inbio decidió cederle sin contraprestación monetaria al organismo estatal la parte de los derechos de propiedad intelectual y comercial que le corresponde, según anunció.
Los presidentes del IPTA, Édgar Esteche, y del Inbio, Alfred Fast, firmaron este jueves 19 de setiembre un acuerdo interinstitucional mediante el cual el Inbio le cede al IPTA el 100 % de los derechos de propiedad intelectual y de marca de Sojapar. La firma del documento contó con la presencia de la procuradora delegada de la Procuraduría General de la República Rebecca Salemma.
De esta forma se pone fin a 11 años de alianza público-privada entre ambas instituciones para el desarrollo del Programa de Fortalecimiento de la Investigación de Soja.
El Inbio explica que producto de este trabajo son las seis variedades Sojapar que están en el mercado, además de todo el germoplasma en proceso de mejoramiento y selección, que representa más de 1800 líneas para generar futuras variedades nacionales, las cuales se encuentran en posesión y custodia del IPTA.
Debido a la finalización de este acuerdo interinstitucional, el Inbio comunicó que resolvió cederle al IPTA, sin contraprestación monetaria, la parte proporcional de la propiedad que le corresponde sobre el germoplasma en proceso de mejoramiento y selección generado durante los 11 años de investigación conjunta e, igualmente, en las mismas condiciones, transferirle la marca Sojapar inscripta en la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).
Por lo tanto, el Inbio explica que el IPTA ejercerá la exclusiva titularidad de la marca y el germoplasma. Además, el Inbio dejará de realizar, desde la zafra 2024/2025, cualquier gestión relativa a la producción y comercialización de semillas de las variedades Sojapar, de las que ambas instituciones son co-obtentoras.
[Foto : Las autoridades del IPTA y el Inbio firmaron el acuerdo/ Gentileza IPTA]