En el último encontronazo de la primera ronda, el Centro Educativo Ñande Róga, de la ciudad de Limpio, venció por una mínima diferencia al Centro Educativo Pytyvõ, de San Lorenzo, y avanza a octavos de final de Productiva Science, el primer programa de televisión de competencia sobre conocimiento agropecuario enfocado en estudiantes de la Educación Media de todo el país.
En el programa del sábado 27 de julio participaron Oliver Medina y Sarah Melgarejo, en representación del Centro Educativo Pytyvõ (color azul), mientras que por el Centro Educativo Ñande Róga estuvieron los alumnos Franco Penayo y Milka Ozuna (equipo verde).
En la primera parte de preguntas el equipo verde arrancó con mucha precisión, ya que logró responder correctamente una mayor cantidad de consultas, lo que le permitió acumular 300 puntos, frente a los 150 del azul.
El segundo bloque inició con “El Protagonista”, dinámica que vale 100 puntos, y que el equipo verde logró sumar a su tablero descifrando el cultivo de incognito, que en la ocasión se trató del trigo.
El enfrentamiento continuó con Falso o Verdadero y el equipo verde siguió con mucha determinación hasta cerrar el bloque con un total de 500 puntos, es decir, 250 puntos arriba de su adversario, que logró sumar 250.
Después, en el tercer bloque la competencia siguió con Selección Múltiple y si bien el equipo azul buscó el empate, el verde no le dio tregua, por lo que se mantuvo en la delantera con 700 puntos frente a los 450 del azul.
Para el inicio del cuarto bloque, en la dinámica El peso de la soja, el equipo azul sumó los 100 puntos a su tablero, pues logró depositar 8.190 kg de granos de soja, frente a los 7.100 kg logrados por el verde, lo que los impulsó mucho más a ir por el empate.
La competencia continuó con preguntas dirigidas a cada colegio y se volvió más emocionante, ya que en el último bloque el azul logró repuntar hasta conseguir el ansiado empate.
No obstante, ya al final del programa los 100 puntos de la mejor hinchada fueron para el equipo verde, lo que inclinó la balanza, y por una mínima diferencia le permitió obtener la victoria con un total de 950 puntos frente a los 850 del equipo azul.
Hay que recordar que entre las reglas de la competencia se incluyen puntos adicionales por “Mejor hinchada”, ya que el incentivo y la motivación que los docentes y las instituciones brindan juegan un papel fundamental.
Productiva Science es un proyecto educativo que trabaja el aprendizaje, la educación y la formación de un conocimiento crítico, frente a todo lo negativo que prolifera sobre el sector de la producción y en este proceso los participantes son varios, incluyendo a docentes, padres, estudiantes y sociedad en general.
Lo que se busca es brindarles un espacio sano a los estudiantes, que sabemos tienen mucho potencial y necesitan fomentarlo en este tipo de competencias para marcar una diferencia frente a otras propuestas que solo sirven para el entretenimiento, con nulo provecho para los jóvenes, que son el presente, pero también los futuros tomadores de decisiones de nuestro país.