En la Estancia Jerovia (Mariscal Estigarribia, Boquerón) tienen previsto incorporar el cultivo de algodón a partir de la campaña 2024/2025, mencionó en Nación Productiva el Ing. Agr. Victorio Fernández, responsable del segmento agrícola de Casado Agropecuaria S.A., quien explicó que esta decisión fue tomada a raíz del año complicado que tuvieron debido a la sequía, que afectó el plan de siembra y la cosecha de la soja.

 

Victorio resaltó que en el Chaco cada año es diferente, que no existe un libro universal con pasos a seguir en cada zafra, sino que se toman decisiones de acuerdo con el escenario presentado, y en la campaña 2023/2024 se experimentó una sequía que afectó en gran medida a la soja, por lo que como alternativa a esta problemática decidieron incorporar algodón en el plan de siembra de la zafra que viene, teniendo en cuenta que este cultivo es más resistente a este tipo de clima.

 

«Ahora estamos pensando en incorporar también desde esta campaña que se viene, lo que es el cultivo de algodón, esto por ser más rústico en comparación con la soja», enfatizó.

 

En ese sentido, con relación a la expectativa de participación del cultivo en porcentaje, sostuvo que parea empezar será entre un 4 % a 5 % del área que siembran.

 

«Será una etapa exploratoria. Es para empezar, conocer el cultivo y el manejo que es un poco diferente a la soja. Entonces, para iniciar vamos con ese porcentaje y también porque el algodón tiene más costo, por lo que no se puede comenzar a gran escala», acotó.

 

Destacó, finalmente, que también van desarrollando la parte ganadera, donde justamente el algodón tendrá un papel muy importante, ya que se utiliza para la ración de los animales en confinamiento.