Las exportaciones de la nueva zafra de maíz, que iniciaron en junio y se realizaron en su totalidad vía terrestre, fueron encabezadas por LAR y Agrofértil, responsables del 36 % y 19 % de las 79 281 toneladas enviadas, de acuerdo con el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

 

El reporte de Capeco menciona que en junio 20 empresas exportaron 79 281 toneladas de maíz zafra 2024 a tres mercados: Brasil, Chile y Uruguay. LAR Paraguay lidera el ranking de principales exportadores con el 36 % de participación y en segundo lugar se ubica Agrofértil S.A., con el 19 %.

 

Le siguen Agrotec S.A., con el 17 % de participación, Ovetril S.A. (6 %) y Agroser S.A., (2 %). Además de C. Vale S.A., Cargill Agropecuaria SACI, Sumar Trading S.A., Real Intercontinental S.A., y Sul América engloban el 20 % de los envíos restantes.

 

De esas 79 281 toneladas exportadas, LAR Paraguay fue responsable del envío de 28 220 toneladas; Agrofértil S.A., 15 516 toneladas; Agrotec S.A., 13 500 toneladas; Ovetril S.A., 4500 toneladas; Agroser S.A., C. Vale S.A., Cargill Agropecuaria SACI y Sumar Trading S.A., 2000 toneladas. Así también, Real Intercontinental S.A., 1518 toneladas y Sul América, 1274 toneladas.

 

La Lic. Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, explicó que este dinamismo se debe a una mayor agilización logística en el cruce de camiones por las fronteras, ya que, en gran parte, fueron solucionadas las demoras, especialmente en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú.

 

El informe destaca que en junio fueron exportadas 59 759 toneladas más que el primer mes de embarque de la zafra 2023, cuando se habían enviado 19 522 toneladas.

 

Tomassone menciona que si bien el arranque de la zafra nueva fue mejor, en las exportaciones por año calendario, es decir, de enero a junio, se observa una disminución tanto en volumen como en valor, lo que afectó negativamente el ingreso de divisas.

 

Con relación a las exportaciones computadas por año calendario, de acuerdo con el informe del Banco Central el Paraguay (BCP), en el primer semestre Paraguay exportó 473 617 toneladas de maíz, es decir, 83 513 toneladas menos que el mismo periodo del año pasado, cuando se habían embarcado 557 130 toneladas. En cuanto a ingresos, los envíos hasta junio de este 2024 generaron USD 83.8 millones, mientras que en el mismo lapso del 2023 habían ingresado USD 135.4 millones.