El servicio sanitario de Taiwán decidió duplicar para el 2019 el cupo de importación de carne bovina paraguaya, según lo confirmaron al diario Hoy Digital el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Fredis Estigarribia, y el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Juan Carlos Pettengill.

 

Ya en marzo de este año Productiva había anunciado este aumento que este miércoles se confirma.

 

Hoy en día Paraguay tiene habilitado un cupo anual de exportación al país asiático de 10 450 toneladas con arancel preferencial, pero desde el año que viene el volumen aumentará a 20 635 toneladas con arancel cero, de acuerdo con lo confirmado por Pettengill. De este cupo, en lo que va del año se han envido unas 6000 toneladas.

 

Según el informe de exportación de carnes del Senacsa, Taiwán es el sexto mayor destino de la carne bovina nacional.

 

Esta aprobación se da luego de la inspección realizada por una delegación del servicio veterinario oficial de Taiwán a establecimientos frigoríficos y ganaderos de Paraguay, que concluyó el pasado 10 de julio.

 

Al respecto, Estigarribia mencionó a Hoy Digital que este tipo de visto bueno suele tardar tres meses, pero que en esta ocasión se aceleró el proceso y en un mes ya se dio la aprobación, debido a que fue satisfactorio el resultado de la auditoría realizada.