En busca de la aprobación de Estados Unidos al ingreso de la carne bovina paraguaya a su mercado, el Gobierno nacional apunta a tener una reunión definitoria con representantes del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) en la primera semana de agosto, en Washington, según confirmó a Productiva, el Dr. José Carlos Martin Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Considerando que ya prácticamente no quedan etapas por cumplir para el acceso de la carne paraguaya a Estados Unidos y de modo a agilizar este trámite y obtener una respuesta, representantes del Senacsa y de la Cancillería nacional les solicitaron una audiencia a las autoridades norteamericanas para la primera semana de agosto, con la intención de dilucidar alguna cuestión que tal vez aún le genere duda al mayor productor e importador de carne bovina del mundo.
De esta manera, se podría tener la aprobación del USDA para recomendar finalmente que Paraguay se convierta en el proveedor de carne bovina número 16 de su mercado.
El titular del Senacsa recordó que el proceso de consulta pública sobre el ingreso de la carne paraguaya a EE.UU. concluyó satisfactoriamente el pasado 26 de mayo y en un periodo de dos meses se recibieron 153 comentarios, de los cuales 100 fueron negativos y 53 positivos.
Martin resaltó que a prácticamente a dos meses de la conclusión de la consulta no hubo ninguna solicitud adicional por parte del USDA en cuanto a documentación o requerimientos a Paraguay.
En ese contexto, el Senacsa consultó si aquellos comentarios negativos deberían ser contestados por el servicio sanitario oficial paraguayo y el USDA respondió que no era necesario, precisó Martin.
“Los comentarios negativos realmente no afectaban el trabajo de desarrollo, porque en su mayoría eran de manual; es decir, sectores que se sentían afectados por el posible ingreso de la carne paraguaya y eso es normal en casos como estos”, concluyó el titular del servicio sanitario oficial paraguayo.