La Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (Senepol Paraguay), en alianza con el frigorífico Frigomas S.A., presenta en la Expo Mariano 2023 su carne con marca, que estará disponible para el público desde el lunes 10 de julio en el galpón del gremio.
Cortes exclusivos, como el tomahawk, y los tradicionales parrilleros, como bife de chorizo y colita, estarán a disposición del público, a un precio accesible, a partir del lunes 10 de julio en el galpón de la Senepol en la Expo Mariano 2023.
El Ing. Agr. Rafael Angulo, gerente de la Senepol Paraguay, resaltó que la terneza es la principal característica de esta raza, que es 100 % Bos taurus. “Prácticamente, se te deshace en la boca; es un placer comer esta carne”, aseguró.
Sobre el proyecto explicó que en la asociación ya lo venían trabajando hace algunos años y que en este 2023 se decidió lanzar la carne Senepol. Mencionó que para poder concretar este plan establecieron a finales del 2022 una alianza con el frigorífico Frigomas S.A. e inmediatamente empezaron a elaborar el programa para determinar la cantidad de animales, qué tipo de animales se iban a faenar, qué grado de sangre, entre otros aspectos.
Agregó que de la tipificación está a cargo de una empresa brasileña que trabaja con Frigomas. “Dijimos que antes de julio debíamos tener la primera tanda madurada y es así que ahora la llevamos para probar en la Expo, que es una de las mayores vidrieras de la ganadería paraguaya”, destacó Angulo.
Así también, explicó que el frigorífico se encarga de la faena y del etiquetado, así como de la distribución del producto, mientras que la asociación pone la marca y el ganado de los criadores a disposición del frigorífico.
“El objetivo no es vender en masa, sino hacer pequeños nichos de comercialización, por lo que en cada evento que haga la Senepol, Frigomas tendrá su stand para vender la carne y así poder tener el producto durante todo el año”, aclaró.
Acerca de la estrategia inicial, acotó que en esta primera etapa del proyecto, de modo a satisfacer la demanda del mercado interno, decidieron establecer nichitos para que la gente vaya acercándose y probando la carne y una vez que la demanda aumente, se verá otra estrategia, como las boutiques de carne, y en algún momento entrar a los supermercados.
Destacó que los 75 socios de la Senepol están involucrados en este trabajo, pero que en esta primera tanda fueron cinco, entre ellos Agroganadera Nordeste, los que entregaron sus animales para faena, en total 70.
Sobre el beneficio para el socio, explicó que la idea es que en el futuro, con un mayor volumen, se establezca un porcentaje de bonificación para el productor. “Ahora para arrancar y empezar a promover se paga un diferencial, pero no es un aún un porcentaje establecido en un contrato”, precisó.
Respecto a ese punto, agregó que a largo plazo la idea es acordar con el frigorífico tener animales tipificados antes de la faena y en base a eso pagarles un diferencial a los productores.
Por último, adelantó que el 12 de julio, a las 20:00, en el galpón de la Senepol, se expondrán los resultados de la faena, como el marmoreo, el grosor de la grasa dorsal, la terneza de los cortes, y peso de entrada y de salida de los animales.
[Fotos: Gentileza Senepol Paraguay]