Los presidentes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Pedro Galli, la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Ing. Enrique Duarte, acompañados del ministro de Agricultura y Ganadería Moisés Santiago Bertoni Hícar y los coordinadores generales, Eduardo Barreto y Luis Fleitas Bogarín, habilitaron oficialmente este sábado el acceso al predio de la Expo Mariano 2023, que este año cumple 40 años apostando por la producción, la industria, el comercio y los servicios.

 

Según Eduardo Barreto, coordinador general de la Expo, este año hay más de 200 stands, más de 340 expositores, 16 remates y 20 asociaciones de distintas especies, como bovinos, bubalinos, ovinos, caprinos, equinos y jumentos, y diferentes razas, que demostrarán lo mejor en la pista durante la 27º Exposición Nacional de Ganadería.

 

Una de las novedades de la Expo Ganadera para este 2023 es la presencia de cuatro jumentos del expositor Fabio Rodrigues Andrade, del departamento de Canindeyú, criados por don Diogo Viudes Bonilo.

 

Por otra parte, Luis Fleitas Bogarín, coordinador general adjunto de la Expo, mencionó que en esta edición se celebran 40 años de compromiso de mostrar lo que el país produce en materia de ganadería, industria, comercio y servicios. «Es la cara de la producción, acá mostramos a todo el mundo lo que hacemos, ya que hoy estamos expuestos a más de 176 países», enfatizó.

 

En el acto de habilitación también hablaron de las distintas actividades que se llevarán a cabo, aparte de las relacionadas al sector ganadero. En cuanto a entretenimiento, habrá tres conciertos de artistas internacionales y actividades para toda la familia, los que junto a las charlas, eventos y remates posibilitarán una excelente oportunidad también para negociaciones e inversiones.

 

La Expo abrirá sus puertas hasta el 23 de julio y el acceso tiene un costo de G 25 000 en puerta, y G 20 000, si la compra se hace a través de la Red UTS. Menores de 12 años de edad no pagan.

 

[Foto: Productiva C&M]