Imperdible y emocionante fue el primer encuentro de la segunda ronda de Productiva Science, cuyo ganador, el Colegio Experimental Paraguay Brasil (CEPB), venció por una mínima diferencia a la Escuela Agrícola Cerrito, del Chaco, y se convirtió en la primera institución en clasificar a los cuartos de final de este programa televisivo de competencia sobre conocimiento agropecuario dirigido a jóvenes, emitido los sábados a las 11:00 por Unicanal.

 

Durante el programa del 24 de junio compitieron Joaquín Yáñez y Gabriela Medina por la Escuela Agrícola Cerrito (color azul), mientras que por el CEPB (equipo verde) lo hicieron los alumnos César Reina y Joaquín Díaz.

 

Alumnos del CEPB acompañados por docentes.

En la primera parte de preguntas directas, en la que se trataron temas relacionados a la bioseguridad agrícola, variedades vegetales y obtentores, el equipo azul inició respondiendo la mayor cantidad de consignas, con lo que acumuló 300 puntos frente a los 150 de su adversario.

 

En el segmento “El Protagonista”, presentado por UPL Open AG, el equipo verde sacó ventaja de su competidor al descifrar la incógnita y quedarse con los 100 puntos. El destacado de la jornada fue Karsten Friedrichsen, actual vicepresidente de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS).

 

El segundo bloque continuó con más preguntas y la Escuela Agrícola Cerrito mantuvo la delantera con 550 puntos frente a los 350 de su oponente.

 

Luego, en el arranque del tercer bloque, la dinámica “El peso de la soja”, un juego presentado por Agrofértil en el que los participantes deben llenar al máximo dos tubos con granos de soja, tuvo como destacado al equipo verde, que se quedó con los 100 puntos, que lo motivaron a pisar el acelerador para modificar el marcador.

 

Después, continuaron las preguntas y la competencia se volvió más reñida ya que el equipo verde con mucha determinación logró alcanzar a su adversario, incluso tomar la delantera con 800 puntos frente a los 700 del azul.

 

En la parte final de este enfrentamiento no apto para cardiacos, los 100 puntos adicionales de la dinámica “Cómo me preparo para aplicar el defensivo agrícola”, presentada por la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf), fueron divididos en partes iguales entre ambos colegios, ya que ninguno pudo cumplir correctamente con la consigna.

 

Este juego consiste en que un participante de cada equipo debe ser vestido correctamente por su compañero con el Equipo de Protección Individual (EPI) utilizado para aplicar los defensivos agrícolas en los cultivos, que es fundamental para proteger al aplicador y minimizar al máximo los posibles riesgos de accidentes que puedan ocurrir durante el desarrollo del trabajo.

 

En este mismo bloque los 100 puntos de la “Mejor hinchada”, determinantes en el resultado final fueron para el equipo verde y tras la última pregunta del día, la victoria fue para el CEPB que acumuló 1000 puntos, una diferencia de apenas 50 puntos, en comparación con su contrincante, la Escuela Agrícola Cerrito, que alcanzó 950 puntos.