El gran Chaco americano se caracteriza por contar con una gran diversidad de ambientes, pero en el Chaco semiárido, en donde desarrollamos nuestra actividad agrícola, contamos con un clima, un suelo y una vegetación que nos permite producir en forma sostenible.
* Por Ing. Agr. Eduardo Agüero, Gerente de Producción de Palmeiras S.A.
En esta presentación hacemos énfasis en la importancia de la buena y la mala formación de coberturas. En ese afán de lograr una buena cobertura para retener la humedad en el suelo hemos desarrollado diferentes trabajos y estrategias para lograr el mayor aprovechamiento posible de las precipitaciones que se presenten en el periodo proyectado. Una buena cobertura puede determinar cerrar la cosecha por encima del punto de equilibrio o por debajo de él.
Las enfermedades más frecuentes en el cultivo de la soja en la región de Mariscal Estigarribia, Chaco Central, son la roya asiática (Phakopsora pachyrhizi), podredumbre carbonosa (Macrophomina phaseolina) y enfermedades de fin de ciclo (EFC).
Para la roya asiática evaluamos las condiciones y momentos durante el ciclo del cultivo para su aparición, el monitoreo y control, y medimos la frecuencia de presión según grupo de madurez y fecha de siembra. Contamos con un historial de costo de producción para la contención de esta enfermedad en el cultivo de la soja.
En el caso de la podredumbre carbonosa (Macrophomina phaseolina), siempre buscamos evaluar las condiciones y momentos durante el ciclo del cultivo para su aparición. Tenemos un conocimiento y, en consecuencia, realizamos un seguimiento de las parcelas más susceptibles.
En tanto que para las EFC en el Chaco Central, sostenemos un esquema de evaluación de las condiciones y momentos durante el ciclo del cultivo para su aparición. Tomamos la decisión para su control y optamos por alternativas para evitar una mayor presión.
*1° Simposio de Sanidad de la Soja/ 7 y 8 de noviembre de 2022 / Ciudad del Este, Alto Paraná (Paraguay).
[Material publicado en el segmento Técnica Agrícola de la edición Nº 103 de mayo de Revista Productiva, página 24]
[Foto : Revista Productiva]