Con una producción total en la región Oriental de 9.4 millones de toneladas sobre una superficie de siembra de 3.6 millones de hectáreas y un rendimiento promedio de 2565 kg por hectárea cerró la campaña agrícola de soja 2022/2023, de acuerdo con los datos expuestos este lunes por la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio). Esto marca la recuperación del agro después de la fatídica zafra pasada.

 

Según los datos expuestos este lunes por la UGP y el Inbio en conferencia de prensa, en la campaña agrícola 22/23 Paraguay produjo 9 459 133 toneladas de soja, sobre una superficie de 3 687 091 hectáreas y un rendimiento promedio de 2565 kg/hectárea.

 

El 41 % del total cultivado corresponde a siembras medias, el 33 %, a siembras tempraneras y el 26 %, a siembras tardías.

 

Alto Paraná (970 888 hectáreas), Itapúa (717 313 hectáreas) y Canindeyú (687 373 hectáreas) fueron los tres departamentos con mayor superficie de siembra. Le siguen Caaguazú (468 206 hectáreas), San Pedro (371 334 hectáreas), Caazapá (206 476 hectáreas), Amambay (170 000 hectáreas), Misiones (57 228 hectáreas), Concepción (20 933 hectáreas), Guairá (20 453 hectáreas) y Paraguarí (887 hectáreas).

 

Hay que recordar que en la zafra pasada, marcada por una sequía histórica que generó una pérdida de 67 %, la producción llegó a apenas 3 420 367 toneladas, se sembraron 3 492 309 hectáreas y el rinde promedio fue de tan solo 979 kg por hectárea, de acuerdo con los datos del Inbio-UGP.

 

[Foto: Productiva C&M]