En los tres primeros meses de este 2023 fueron faenados 444 663 animales, es decir, 12 280 cabezas menos, respecto al primer trimestre del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). La prolongada sequía de dos años, primero, y las intensas lluvias registradas desde principios de este año, después, que volvieron intransitables los caminos, incidieron en la menor oferta.

 

De enero a marzo de este año Paraguay faenó 444 663 bovinos, lo cual significó una variación negativa de 12 280 animales (-3 %), si se compara con los 456 943 animales sacrificados en el mismo periodo del 2022.

 

La sequía que se venía arrastrando hacía dos años, que impidió la reposición de la hacienda, y las intensas lluvias que empezaron a registrarse desde principios de este año, que volvieron intransitables los caminos e impidieron que los animales llegaran hasta los frigoríficos y motivaron, además, la prolongación del primer periodo de vacunación antiaftosa y antibrucélica (enero a marzo), incidieron en la menor oferta.

 

Asimismo, se registró una caída de 1,2 % en el volumen de faena, pues hasta marzo se alcanzó 108 584 290 kg, 1 300 459 kg menos que los 109 884 749 kg registrados en los primeros tres meses del año anterior.

 

A nivel de rendimiento, el primer trimestre de 2023 cerró con un promedio de 244 kg, mientras que durante en el mismo periodo de 2022 se alcanzó 240 kg.

 

Marzo. En lo que respecta al último mes, los datos del Senacsa indican que se sacrificaron 21 158 novillos, 53 490 toros, 34 295 vacas y 32 050 vaquillas.