En comparación con enero de 2022, los ingresos por las exportaciones de arroz paraguayo aumentaron 34 %. Si bien el volumen exportado tuvo un leve ajuste al alza (0,5 %), la mejora del precio internacional fue la principal razón del aumento de divisas, según los datos analizados del informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

Las primeras exportaciones de arroz en 2023 permitieron el ingreso de USD 26 millones, lo que representó un incremento de 6,6 millones (34 %), teniendo en cuenta que durante enero del año pasado los envíos habían generado USD 19,4 millones.

 

Asimismo, se registró una leve variación de 0,5 % en el volumen exportado por Paraguay. Hasta el 31 de enero fueron enviadas 64 317 toneladas, mientras que en el mismo lapso del 2022 llegó a 64 026 toneladas.

 

En cuanto al precio de exportación, el arroz paraguayo fue comercializado en enero a 404 USD/tonelada, es decir, una suba interanual de USD 101, respecto a los USD 303 que se pagaron en el primer mes del año anterior.

 

Cotización en Chicago. En enero de 2023, la cotización internacional del arroz en el mercado de Chicago alcanzó los USD 394,7 por tonelada, USD 12,48 más (3,3 %) que diciembre de 2022, cuando se había registrado USD 382,24.

 

Para los próximos contratos del cereal el BCP estima que los precios futuros de marzo, mayo y julio de 2023 alcanzarán USD 391,94, 398,77 y 405,39, respectivamente.